Me gusta el arroz y me gusta la carne de conejo porque es rica en vitamina B, tiene poca grasa y pocas calorías (100gr. sólo contiene 130kcal.). Junto con la de pollo y la de pavo, es una de mis preferidas y cocinada de esta manera, con arroz, en casa nos encanta porque, además, es una carne muy fácil de digerir (por lo que es muy recomendable para personas con problemas estomacales) y muy versátil ya que admite una amplia variedad de formas de preparación. Como puedes ver, este arroz es una opción no solo deliciosa, sino también muy saludable
INGREDIENTES:
- Medio conejo troceado
- 200-250g. de arroz
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde (tipo italiano)
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 tomate rojo mediano
- 2 alcachofas
- 50g. de guisantes congelados
- 1 vaso pequeño de coñac (opcional)
- Unas hebras de azafrán
- Sal
- 4 cucharas soperas de aceite de oliva
PREPARACION:
- Pon la sartén con el aceite a calentar. Mientras, sazona el conejo. Cuando esté el aceite a punto, saltéalo – a fuego medio-alto – hasta que esté bien dorado.
- Entre tanto, lava y corta en trozos pequeños los 2 tipos de pimiento y el tomate. Pela y corta el diente de ajo.
- Cuando esté la carne dorada, agrega los pimientos y rehoga durante unos 3 minutos. A continuación echa el ajo picado y el tomate troceado. Sofríe todo junto a fuego medio-alto y durante unos 7 minutos. Sala ligeramente.
- Mientras, limpia y trocea las alcachofas e incorpóralas a la sartén, así como los guisantes (no es necesario descongelar previamente). Dale un par de vueltas todo junto, agrega el azafrán. Remueve otra vez y añade el coñac. Deja que evapore el alcohol y echa el agua caliente (o, si lo prefieres caldo de verduras, aprox. 700-800ml).
- Sube el fuego para que arranque el hervor y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y cuece por espacio de 8-10 minutos a fuego medio y tapado.
- Pasado este tiempo, echa el arroz y cuece hasta que esté a tu gusto (aprox. 15 minutos). Para que te quede el «socarrat» sube el fuego durante los 2 últimos minutos (si tu fuego tiene 9 posiciones, ponlo en el 8). Apaga el fuego, tápalo (como la tapadera que se usa es de agujeros, en este paso le ponemos papel de cocina para que no se escape el vapor) y deja reposar unos 2-3 minutos.
- A Servir!
¡Gracias por interactuar conmigo una vez más! Si tienes más preguntas o necesitas ayuda en el futuro, no dudes en regresar. Estoy aquí para asistirte. ¡Que tengas un día increíble! ¡Hasta la próxima!